Iridología
Medicina convencional diagnóstica
+ Homeopatía
+ Osteopatía
+ Acupuntura
+ Hidroterapia del Colon
+ Nutrición y Dietética
+ Micro-Inmunoterapia
+ Medicina Antroposófica
+ Plantas Medicinales
+ Medicina Estética y Natural
+ Espectrofotometría
+ Iridología
La iridología es un método diagnóstico que se vale del estudio del iris del ojo humano para conocer el estado físico, emocional y mental de la persona. Puede detectar tendencias patológicas, así como procesos agudos, crónicos o lesiones. También hacer un diagnóstico precoz de la enfermedad antes de que esta se manifieste o indicarnos como responde el paciente ante el tratamiento de la enfermedad.
Según su descubridor, el húngaro Ignatz Von Peczely, “Iridología es la ciencia que revela los desórdenes funcionales del cuerpo humano por alteraciones del tejido iridial, círculos concéntricos, oscurecimiento, nubecillas y decoloraciones del iris del ojo».
Para Peczely el iris es un fiel radar, que detecta las enfermedades y las «anota» mediante filamentos nerviosos, fibras musculares y minúsculos vasos sanguíneos en forma de signos, marcas y coloraciones.
