Hace unos días asistí a la conferencia que impartió mi amigo y botánico Pere Vicens sobre las orquídeas de Mallorca. Es la segunda vez que asisto a la conferencia sobre el mismo tema y no me canso de escuchar y de contemplar las formas de las orquídeas que, en mi imaginación se me ocurren similares a seres suprasensibles. Lo cierto es que en la mitología griega Orquis, hijo de una ninfa y un sátiro fué transformado en orquídea por haber violado a una vestal.

De niño recuerdo haber visitado en varias ocasiones el orquidiario del jardín de la Torre Cega, de la familia March, cuyo cuidador era un jardinero de Lloseta cuyo hijo conocí hace algunos años. Al asombro ante tales maravillas de la naturaleza se su,ó la sorpresa, cuando supe que era una planta quasi prohibida por la religión por su connotación sexual, no solo en su apariencia, sino por la forma testicular de sus bulbos.

En el Indian Journal of Science and technology hemos encontrado como la orquídea Vanillia planifolia, así denominada por su aroma a vainilla, tiene propiedades antibacterianas por su contenido en principios activos frente a la Escherichia Coli, el Proteus vulgaris, Enterobacter, Salmonella y otros. En la India se las apañan de otros modos ya que no hay antibióticos a granel. En la materia médica china Shong Nun Pen se confirman algunos de sus efectos antimicrobianos.

La polinización de las orquídeas en condiciones normales de hábitat no resulta nada fácil ya que cada variedad de orquídea precisa de su abeja específica y ya sabemos la sensibilidad de las abejas a la contaminación electromagnética y a los insecticidas por lo que, en los orquidiarios donde se cultivan para uso medicinal, la polinización se hace a mano. Tal es el caso de la Phalaenopsis gigantea que se cultiva en Indonesia y Malasia y que como veremos tiene unos síntomas polares con la Cypripedium pubescens. Mientras la Phalaenopsis está indicada en el tratamiento del retraso del habla y de la lectoescritura, la Cypripedium se utiliza en medicina herbal para niños prematuros en el andar, que parecen adultos precoces y que tienen dificultad en dormirse; al despertarse quieren jugar. En el aspecto psíquico y emocional, la Phalaenopsis está indicada en casos de confusión y en transtornos de comunicación con la familia y amigos, que lleva a la frustración. Para terminar, un estudio realizado en el Himalaya sobre ratas macho a las que se administró otra orquídea, la Dactylorhiza; se vio que les incrementaba la testosterona.

Las ciencias humanas y las mitologías tienen su verdad primigenia y original así como sus métodos propios, ya Dilthey se dio cuenta de ello. Ahora, en estos tiempos convulsos en que se instala la antifilosofía de la postverdad, que es lo mismo que decir promover la mentira y el miedo; no viene mal recordar que la mitología científica de hoy y por métodos diferentes, llega a hipótesis que se acercan sino convergen con las originales. Para los que deseen profundizar en el tema recomiendo la lectura del libro La Sociedad del Cansancio. El ser humano hiperactivo y el tema de Prometeo encadenado.

Felip Ramis